Plazo de presentación hasta el 5 de diciembre de 2022.
Podrán participar tod@s l@s jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 22 años, incluidos l@s de ambas edades.
El tema de los trabajos puede ser cualquiera de contenido prosocial (aquel que exprese sentimientos y comportamientos potenciadores de una convivencia armónica entre las personas y la defensa de los Derechos Humanos), con preferencia: igualdad, inclusión, empatía, compasión, perdón, y ayuda eficaz a la persona que sufre acoso o violencia de todo tipo incluso si no son nuestr@s amig@s.
Los trabajos presentados tendrán necesariamente que desarrollar una grabación comprendida entre los 2 y 20 minutos de duración, sin incluir los títulos de crédito. El material empleado debe ser adecuado al sistema DVD, aunque se admitirán otros formatos de uso doméstico (pendrive) o los enviados a través de la plataforma de Google Drive mandando un archivo adjunto al correo inpa.framaguad.prosocial@gmail.com. Se podrán presentar todos los trabajos que se deseen, tanto realizados individualmente como en equipo y en ningún caso documentales o trabajos que hayan sido premiados en otros certámenes o concursos.
Premios:
- Un primer premio de 400 €
- Un segundo de 200 €
- Un accesit
Organiza INPA (Investigación y Psicología Aplicada) Extremadura
1,058 vistas de la entrada