Del 25 al 30 de julio en Portugal para jóvenes de 16 a 20 años. Programa financiado por la Unión Europea. Dentro del proyecto RISIV (Regenerar e Innovar) se realizará una formación en Portugal sobre cómo llevar a cabo proyectos de impacto social (SIP). Para ello, habrá talleres para que aprendas a desarrollar una idea de proyecto y para que adquieras competencias de gestión, planificación, implementación y comunicación.
🟠 Registro: http://tiny.cc/RISIV
El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar un modelo de inclusión social mediante un proceso de diseño y testeo. Desarrollaremos materiales didácticos y prácticos que servirán de apoyo para que los y las jóvenes puedan gestionar sus propios proyectos de voluntariado de impacto social. Los resultados del proyecto se desarrollarán durante un periodo de 24 meses, entre marzo de 2021 y febrero de 2023.
Los y las jóvenes son capaces de detectar el origen de un problema social, pero carecen de las herramientas necesarias para idear una posible solución o para reunir a diferentes actores sociales que puedan ponerla en práctica. Por ello queremos que tengan la oportunidad de “pasar a la acción” y que, pensando en sus propios barrios, desarrollen soluciones locales factibles que puedan implementar en los mismos. RISIV promoverá este compromiso ofreciendo metodologías y recursos prácticos no formales para implementar un SIP.
Los equipos de trabajo (compuestos por monitores y monitoras juveniles, facilitadores y facilitadores, y “líderes juveniles”) tendrán que poner en práctica un SIP relacionado con los servicios comunitarios, el voluntariado y el aprendizaje no formal. Definirán qué proyecto quieren realizar y lo llevarán a cabo con el apoyo de todas las entidades socias en los diferentes países. Los borradores de los SIP se servirán de las herramientas y del material didáctico desarrollado dentro del proyecto hasta que alcancen su versión final.
Más info y Contacto:
María Cámara Sáenz
m.camara@neo-sapiens.com
941 703 245

4,370 vistas de la entrada