Plazo abierto hasta el 9 de abril. Período de realización de la III Ruta al Exilio: “Cicatrices en el paisaje” Del 15 al 31 de julio. Proyecto educativo itinerante promovido por el INJUVE y la asociación Be Wild Be Proud, junto al Instituto de Memoria de Navarra y el Observatorio Europeo de Memorias de la Universidad de Barcelona coordinan la tercera edición del proyecto “Ruta al Exilio”.

La propuesta tiene el objetivo de acercar la historia reciente española a las nuevas generaciones a través de recorridos por los lugares de memoria del exilio republicano español y hacerlo con una metodología interactiva con actividades formativas y socioculturales.

Esta edición incluye itinerarios de la represión de 1936 en Navarra y explorará de nuevo la frontera pirenaica y la costa mediterránea entre Cataluña y Francia del 15 al 31 de julio. La convocatoria está dirigida a jóvenes de toda España que tengan entre 16 y 17 años en el momento de la expedición y las inscripciones se cerrarán el 9 de abril. La actividad será gratuita, ya que las plazas disponibles serán cubiertas por completo por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través del INJUVE y las mencionadas entidades colaboradoras.

El exilio, la memoria y las identidades nacionales son los tres ejes del programa académico de esta expedición, que lleva por título completo Ruta al Exilio 2023: Cicatrices del paisaje. Las temáticas serán abordadas sobre el terreno a partir de talleres relacionados con la arqueología, el medio ambiente, la fotografía, el teatro y otras propuestas interdisciplinares entre las cuales se incluirán los intereses colectivos de los propios expedicionarios y expedicionarias. Heredera de otras experiencias de sensibilización, Ruta al Exilio es un proyecto educativo que se consagra y lanza su tercera edición después de recibir más de 450 candidaturas en sus dos años de trayectoria. El objetivo de este proyecto es dotar a la juventud española de herramientas para establecer conexiones entre relatos del pasado, eventos del presente e imaginarios del futuro, promocionando su espíritu cívico y participación activa en la resolución de conflictos actuales.

AGENDA

  • 1 de marzo – 9 de abril: Inscripciones abiertas a jóvenes de 16 y 17 años en el momento de realizar la ruta.
  • 10 de abril – 18 de mayo: Período de selección y otorgamiento de las becas.
  • 21 de mayo: Lista de admitidos.
  • 15-31 de julio: Período de realización de III Ruta al Exilio: “Cicatrices en el paisaje”

 1,528 vistas de la entrada

Share this post

Quizás también te interese...

21 DE MARZO DE 2023

Campamentos de verano 2023

Preinscripción abierta hasta las 14 horas del 17 de abril. El Gobierno de La Rioja abre...

14 DE MARZO DE 2023

Campamento Multiaventura...

Se realiza desde el 25 de junio, hasta el 26 de agosto. De domingo a sábado, en 9...

10 DE MARZO DE 2023

Campos de Voluntariado...

Para jóvenes empadronados en La Rioja de 18 a 30 años. La duración aproximada de esta...

1 DE MARZO DE 2023

Programa de Campos de...

¿Te gustaría conocer más España, su cultura y sus pueblos, al tiempo que ayudas a los...

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.