¿Qué es la Red de puntos de información?
Se trata de un programa municipal que se renueva cada año, se dirige a todos los centros educativos de la ciudad de Logroño en los que se imparten estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Los objetivos de este programa son:
- Acercar la información a los jóvenes en sus entornos más cercanos: escolar, de ocio…
- Apoyar el desarrollo personal de los mismos aportando conocimientos óptimos que les permitan tomar decisiones libres y formadas, construyendo un criterio propio y una ciudadanía activa.
A continuación los I.E.S., Colegios y Centros Jóvenes que participan en la Red de Puntos de Información 2021/2022
Cada punto de información tiene su perfil en Twitter e Instagram, síguelos y estarás al tanto de toda la información joven de #Logroño. Serás el primero en recibir información!!!
Si tienes alguna duda o necesitas alguna información respecto a temas de interés para los jóvenes puedes dirigirte al punto de información de tu instituto, colegio o centro joven para que ellos te informen.

I.E.S. BATALLA DE CLAVIJO
Twitter.- @InfojRedBatalla
Instagram.- @InfojRedBatalla
I.E.S. HERMANOS D’ELHUYAR
Twitter.- @InfojRedElhuyar
Instagram.- @InfojRedDelhuyar
I.E.S. SAGASTA
Twitter.- @InfojRedSagasta
Instagram.- @InfojRedSagasta
I.E.S. COMERCIO
Twitter.- @InfojRedComerci
Instagram.- @InfojRedComercio
I.E.S. TOMAS MINGOT
Twitter.- @InfojRedTMingot
Instagram.- @InfojRedTMingot
I.E.S. COSME GARCÍA
Twitter.- @InfojRedCosmeG
Instagram.- @InfojRedCosmeG
COLEGIO COMPAÑÍA DE MARÍA
Twitter.- @InfojRedCMaria
Instagram.- @InfojRedCMaria
I.E.S. LA LABORAL
Twitter.- @InfojRedLaboral
Instagram.- @InfojRedLaboral
I.E.S. ESCULTOR DANIEL
Twitter.- @InfojRedEDaniel
Instagram.- @InfojRedEDaniel
COLEGIO NUESTRA SEÑORA BUEN CONSEJO
Twitter.- @InfojRedAgusti2
Instagram.- @InfojRedAgustinas
COLEGIO SAN JOSÉ MARISTAS
Twitter.- @InfojRedMarist
Instagram.- @InfojRedMaristas
CENTRO JOVEN EL TACÓN
Twitter.- @InfojRedCJTacon
Instagram.- @InfojRedCJTacon
Consulta aquí las bases completas de la convocatoria
> Bases para la concesión Becas Puntos de Información Juvenil (Publicación BOR 9 de Septiembre 2021)
Cada centro de estudios o centro joven municipal que esté interesado en participar deberá enviar a Infojoven los formularios con los datos del centro y el formulario con los datos de los chicos y chicas que quieran ser becarios de la Red de Puntos de Información juvenil.
> Formulario Red de puntos datos centro de estudios / centro joven municipal
> Formulario Red de Puntos datos alumnos / usuarios centros jóvenes
La presentación de las solicitudes se puede hacer
- Presencial en Infojoven (Edificio La Gota de Leche (c/Once de Junio 2)
- A través del correo electrónico: infojoven@logrono.es
EL PLAZO PARA PRESENTAR LAS SOLICITUDES FINALIZA A LAS 14 HORAS DEL VIERNES 8 DE OCTUBRE DE 2021.
La Red de Puntos de Información es un intento de acercar la información a los jóvenes, llegando a los lugares en los que pasáis más tiempo, en este caso los centros de estudios y centros jóvenes municipales.
Para que os llegue más fácilmente serán otros jóvenes los que os informen, ya que son los que mejor pueden comprender vuestros problemas e inquietudes.
Requisitos
Las becas van dirigidas a jóvenes, mayores de 14 años, matriculados en centros de enseñanza secundaria o usuarios de los centros jóvenes de Logroño. Cada punto de información podrá disponer de dos becas de informador juvenil en el caso de los centros de enseñanza secundaria y una beca para cada centro joven.
Los responsables de cada centro de enseñanza o centro joven que deseen acogerse a estos becarios deberán presentar la solicitud de participación del centro y las de los alumnos que opten a las becas.
La presente edición de las Becas de Puntos de Información 2021/2022 consolidará algunas novedades interesantes que se pusieron en marcha en anteriores ediciones:
- Aumento de la dotación económica para los chicos y chicas participantes
- Más apoyo logístico desde el Servicio de Información Juvenil a la labor de los chicos y chicas participantes a través de su página web y redes sociales.
- Nuevos protocolos de trabajo más modernos y atractivos para los jóvenes.
- Participación en iniciativas como: visita a la Feria Aula en Madrid, Feria de Educación en La Gota, Certamen Mejor Idea…
IX CERTAMEN A LA MEJOR IDEA 2022
Muchas veces habrás pensado un montón de cosas que te gustaría cambiar de Logroño, seguro que has tenido muchas ideas para mejorar la ciudad, al fin y al cabo nuestra ciudad es nuestra casa.
No se trata de buscar ideas difíciles de poner en práctica, deben ser ideas asequibles y que se pueden llevar a cabo.
Cada Punto de Información debe proponer 3 ideas, con todas ellas haremos un documento de toda la Red de Puntos.
Para orientaros os sugerimos echar un vistazo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
También podéis ampliar información y coger ideas de la web del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 donde encontraréis para cada uno de los objetivos datos destacables, las metas que nos ayudarán a alcanzarlos. Además os proponemos el interesante enlace de la “Guía de los vagos para salvar el mundo“.
Por eso, además de las 3 propuestas que hacéis para que el Ayuntamiento de Logroño pueda avanzar en la consecución de los objetivos, os pedimos que propongáis otras tres que cualquiera de nosotros podríamos adoptar, porque esto es cosa de todos.
Podéis difundir la propuesta en vuestro centro de estudios para que así vuestros compañeros os sugieran ideas.
Y hacer propuestas que dirigidas a mejorar la ciudad y que afecten a sectores de población diferentes al vuestro: infancia, personas mayores…
En breve activaremos la ficha que deberéis completar con los datos que os pedimos y una breve descripción de la idea.
El plazo de entrega finaliza el 16 de marzo a las 12 h.
A finales del mes de abril o principios de mayo tendrá lugar un acto en el que el Alcalde y/o la Concejala de Infancia y Juventud, harán pública la idea seleccionada para poner en marcha este año.
Vuestra aportación es importante ya que entre todos construiremos nuestra ciudad y podemos hacer de ella un lugar más amable.
Gracias por vuestra participación y os animamos a ser creativos a la par que solidarios.
En este enlace os dejamos el acceso al formulario que debéis completar con vuestras ideas.