La exposición se puede disfrutar en la sala de exposiciones del Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía hasta el próximo 8 de junio.

TransformArte es un certamen nacional organizado por Fundación Caja Rioja y CaixaBank que premia las obras realizadas con materiales reciclados, y cuyo único límite está en la creatividad y en el ingenio del artista.

En esta XIV edición de Transformarte se han presentado 26 obras, entre las que se han seleccionado 20 para formar la muestra artística.

Este certamen, que se organiza desde el Centro Fundación Caja Rioja de Arnedo, busca premiar la creatividad, apostando, además, por los jóvenes artistas de menos de 25 años, a través del Premio Joven Transformarte.

Premios TransformArte 2023

‘Éxodo’, de Paco Checa. Premio TransformArte 2023

El jurado ha determinado, que esta obra representa los valores de la escultura contemporánea y emplea muy acertadamente materiales reciclados para su fabricación. Temáticamente se acerca a un tema social como son las personas migrantes que manifiesta formidablemente a través de los trozos de madera utilizados.

Paco Checa, nacido en Madrid, aunque actualmente reside en Arnedo, es autodidacta, realiza trabajos de artesanía en madera y en los últimos años, esculturas con desechos de chatarra y madera.

‘Me quiere, no me quiere’, de Laura Navarro. Premio Joven 2023

Laura Navarro estudió el Grado en Bellas Artes, en la Universidad Complutense de Madrid y ha participado en diversas exposiciones como “Naturaleza germen y catástrofe: Land-art en tiempo de COVID” o la Jornada de Performance “Perform art: el cuerpo en tiempo de COVID”, ambas en el Parque del Oeste, Madrid.

Según el jurado, esta escultura, tanto formalmente como conceptualmente, se adecua perfectamente a los requisitos del concurso. El modelado de las manos a través del papel es técnicamente perfecto y además se completa con la utilización de varias metáforas poéticas muy bien resueltas.

Menciones especiales del jurado

‘Espacio muerto’, de Félix Martínez-Losa

Esta obra de gran tamaño se ha valorado por el gran esfuerzo técnico que requiere y su habilidad para componer con materiales reciclados metálicos una figura de gran tamaño. Confeccionada por completo soldando pequeñas piezas, es sorprendente el modelado que consigue.

‘Ella’, de Marta Fresneda

Esta pieza aúna al mismo tiempo una técnica clásica escultórica como es la talla, con el reciclado de material de desecho, componiendo una pieza muy interesante y de muy buena factura.

‘Babuino’, de Cova Orgaz

En esta divertida escultura se ha valorado por su modernidad, cercana al diseño. El personaje está perfectamente modelado y la aplicación de la técnica de reciclado está perfectamente aplicada.

Loading

Tags:

Share this post

Quizás también te interese...

24 DE MAYO DE 2023

Exposición. Esporas. ARPA....

La exposición se podrá visitar del 1 al 29 de junio en el Pasillo de exposiciones de la...

23 DE MAYO DE 2023

Exposición. Máscara. Luis...

La exposición se podrá visitar de 2l al 29 de junio en el Pasillo de exposiciones de la...

22 DE MAYO DE 2023

Exposición. Espectro...

La exposición  se podrá visitar el 1 al 29 de junio en el Patio de La Gota. Horario.-...

12 DE MAYO DE 2023

Negritud: exposición de...

La exposición se podrá visitar, del 25 de mayo de 2023 al 25 de junio, en la Biblioteca...

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.