
Conferencia “Retrato y fotoperiodismo”
El jueves 23 de febrero a las 19:30h. en la Casa de la Imagen se celebrará la conferencia “Retrato y fotoperiodismo” con las fotógrafas Sofía Moro y Marisa Flórez, con ocasión de la entrega a la primera de la Insignia de Oro 2023 de la AIG (Asociación de Informadores Gráficos).
Entrada libre hasta completar aforo.
Sofía Moro (Madrid, 1966) ha desarrollado su carrera como fotógrafa freelance, en campos como el periodismo, la fotografía documental y editorial. Ha trabajado para medios de comunicación como El País Semanal, Matador o Vanity Fair, centrándose en el retrato editorial y en proyectos fotográficos que tienen como protagonista la justicia social y los derechos humanos desde sus primeros trabajos en 1992.
Sofía Moro es licenciada en Ciencias Biológicas en la especialidad de Genética, por la Universidad Autónoma de Madrid. Mientras realizaba sus estudios universitarios acudió a un curso de fotografía por las noches. La fotografía le apasionó tanto que viajó a Estados Unidos para estudiar Fotografía Comercial. En 1990 se matriculó en el Brooks Institute of Photography de Santa Bárbara (California), graduándose en la especialidad de Fotografía y Tecnología de Color. A todo este proceso formativo hay sumar el hecho familiar de un abuelo fotógrafo y que la chispa por las imágenes ya había comenzado a prender a Sofía en su adolescencia cuando ya disfrutaba de los libros de fotografía, de exposiciones, de revistas, carteles publicitarios y álbumes de fotos.
Ya en 1990 viajó a Guatemala para realizar un reportaje fotográfico para la ONG Direct Relief Internacional, donde conoció a José Manuel Navia -considerado uno de los fotógrafos contemporáneos españoles más importantes-, que resultaría fundamental en su trayectoria en la fotografía.
En 1993, Sofía Moro regresó a España donde trabajó hasta el año 2000 en la Agencia Cover, realizando fotografía de prensa y revistas y con el propósito de realizar, al menos, un gran reportaje al año.
Desde 2001, Sofía trabaja como freelance para El País Semanal y Vanity Fair, y colabora con otras publicaciones como Vogue, Marie Claire o Harper’s Bazaar. Los tres retratos publicados por la revista Matador en cada una de sus ediciones llevan su firma. Además, ha escrito sobre fotografía en el portal Soitu.es e imparte talleres en diferentes escuelas de fotografía.
Algunos de sus proyectos fotográficos más destacados son:
- ‘Cárcel de Carabanchel’. 1994.
- ‘Ellos y nosotros’ (1996-2006). Sobre veteranos de ambos bandos de la Guerra Civil.
- ‘Defensores’. Sobre el arte contemporáneo en España para el MUSAC de León. 2008.
- ‘Proyecto global sobre la pena de muerte’. Iniciado en 2016.