Se trata de un espacio virtual y gratuito que identifica en jóvenes la relación entre el desempleo o la precariedad laboral y su bienestar social, para sensibilizarles sobre el cuidado de su salud mental
El 28 de abril inicia su ciclo de webinars con el primero, titulado ‘Cómo trabajar el estrés y la ansiedad ante el desempleo’, que se emitirá en directo en YouTube, de 11 a 12 horas. Ayudará a identificar fuentes de estrés y las técnicas para afrontarlo
Incluye sesiones grupales, la guía de especialistas y recursos exclusivos. Pueden registrarse en la plataforma personas de 16 a 35 años en desempleo o activo, con contratos precarios, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/SaludMentalJoven_Inscripcion
La “Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil”, que arrancó hace poco más de un mes, inicia ahora su ciclo de webinars. El primero de ellos se celebrará el próximo 28 de abril, bajo el título ‘Cómo trabajar el estrés y la ansiedad ante el desempleo’. Ofrecerá consejos prácticos para que personas jóvenes aprendan a reconocer las situaciones de ansiedad y puedan avanzar en su búsqueda de nuevas oportunidades laborales.
El acceso al webinar es totalmente gratuito y se emitirá en directo, de 11 a 12 horas, a través del Canal de YouTube del Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real. Especialistas en salud mental y empleabilidad abordarán las dificultades a las que se enfrenta la población joven en el mercado laboral actual e identificarán las principales fuentes de estrés, así como las técnicas para afrontarlo.
Esta plataforma es un nuevo espacio online y gratuito que busca prevenir, intervenir y sensibilizar al colectivo joven, de entre 16 y 35 años, ante la aparición de problemas de salud mental y su relación directa con la falta de un empleo o una situación de precariedad laboral. El proyecto está desarrollado por el Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real, que cuenta con la colaboración y financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Abierta inscripción a sesiones grupales
Especialistas en empleabilidad y salud mental guiarán a las personas registradas en la “Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil” en sesiones grupales, en horario de mañana, así como píldoras formativas. Se les facilitan las herramientas y recursos más óptimos para afrontar situaciones de estrés asociadas principalmente con el desempleo, la precariedad en su puesto actual o la incertidumbre ante su futuro laboral.
Pueden registrarse jóvenes residentes en España, de entre 16 y 35 años, que se encuentren en situación de desempleo o activo, con una jornada inferior al 50% o contratos temporales con dedicación inferior. Para completar su inscripción deben rellenar el siguiente formulario online: https://bit.ly/SaludMentalJoven_Inscripcion