Entrada gratuita con reserva previa. Ubicado en pleno Camino de Santiago, entre Rúa Vieja, Mercaderes y Marqués de San Nicolás, el Centro de la Cultura del Rioja forma parte junto con el Calado de San Gregorio y el Espacio Lagares del triángulo de oro del enoturismo de la ciudad.
La intervención arquitectónica, en una de las casas más distinguidas del siglo XVI y en la que vivía la influyente familia de mercaderes de los Yanguas, ofrece una espectacular volumetría, tras la ampliación de los solares adyacentes, definida por un botellero de cristal de tres plantas de altura que envuelve sus más de 3.500 m2.
El edificio cuenta con excelentes instalaciones y una sorprendente cubierta traslúcida que cobija lagares y calados de piedra de sillería junto a modernas salas de catas profesionales.
El Centro de la Cultura del Rioja se presenta con una nueva imagen para mostrar al mundo la Cultura del Vino desde el barrio de bodegas donde se asienta. Bodegas que jalonan todavía hoy el subsuelo horadado del casco antiguo de Logroño, donde sus habitantes elaboraron y guardaron amorosamente el fruto de esta tierra.
El centro contará con la exposición ‘La mujer a través de la cultura del vino’ que muestra importantes obras pertenecientes a los fondos del Museo Vivanco de la Cultura del Vino incluyendo pintura, escultura, arqueología, grabado, fotografía o numismática.
Hasta el próximo 6 de enero de 2024, el acceso para ver las exposiciones será gratuito
Reserva entradas con visita gratuita
1. Tríptico CCR, para descarga