Próxima jornada 21 de abril de 9 a 13:15 h. en La Gota. Jornadas del Observatorio de la Juventud de la Ciudad de Logroño, dirigidas a profesionales que trabajan con adolescentes y jóvenes, y también familias que se celebran durante los meses de marzo, abril, mayo y junio en La Gota de Logroño.

La finalidad de estas jornadas es enseñar a profesionales que trabajan con adolescentes y jóvenes, tanto de la educación formal como de la no formal, dinámicas y herramientas que les permitan abordar problemáticas sociales y situaciones emocionales y psicológicas, algunas de las cuales se están registrando con una mayor incidencia tras la pandemia.

Cuentan con 25 plazas cada una y para participar se requiere inscripción previa, a través del apartado de la web: info.lojoven.es/agenda

Los encuentros se desarrollarán a través de talleres prácticos en los que profesionales ofrecerán y explicarán a las personas asistentes herramientas para abordar estas situaciones.

La primera jornada tendrá lugar el viernes 17 de marzo, de 9:30 a 13:00 horas, con el encuentro ‘Gestión de conflictos entre/con adolescentes’, que contará con la intervención de la psicóloga Marta Rubio Gómez-Cadiñanos y el psicólogo Héctor Martínez García, autores del libro ‘Educar sin varita mágica: Manual de estrategias para padres que buscan soluciones’. En sus ponencias ofrecerán a las personas asistentes herramientas para mediar y ser mediado.

El programa incluye también una charla destinada a madres, padres y familiares de adolescentes, ‘Cuando hacerte daño no cura tus heridas’, que se celebrará el 23 de marzo, a las 19:00 horas, en La Gota y que será impartida por las psicólogas Mª Pilar Yangüela y Sofía Casamayor del Gabinete de Psicología Psico 360.

La siguiente jornada, que se desarrollará en La Gota el 21 de abril, de 9:00 a 13:15 horas, y se titula ‘Conductas autodestructivas entre adolescentes y jóvenes”. Contará con las ponencias de Mª Pilar Yangüela y Sofía Casamayor del Gabinete de Psicología Psico 360; Eduardo Fonseca, profesor de Psicología Evolutiva de la Universidad de La Rioja; y de Pedro Manuel Ruiz Lázaro, especialista en Psiquiatría Infanto-Juvenil en el Hospital. Clínico Universitario de Zaragoza. Estos expertos darán pautas sobre cómo intervenir ante situaciones relacionadas con el cutting, la ideación suicida y los trastornos de la conducta alimentaria.

La tercera jornada, que se celebrará el 12 de mayo, de 9:00 a 13:15 horas, ahondará en el tema de la ‘Prevención de conductas y discurso de odio’ y tiene como objetivo dar a conocer herramientas de prevención de actitudes y conductas de odio y LGTBifóbicas. En este encuentro se contará con la presencia de Alberto Izquierdo y Noemí Laforgue del Grupo INTER (UNED) de Investigación en Educación Intercultural y Ciudadanía; y José Vela, del Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y bisexuales de Madrid (COGAM).

La charla para todos los públicos que cerrará estas jornadas, ‘¿Cómo acercarnos a la Generación Z? Retos y oportunidades en el acompañamiento a la juventud actual’, será impartida el 1 de junio, a las 19.30 horas, en La Gota por la psicóloga Isabel Duque, conocida como @lapsicowoman

 4,752 vistas de la entrada

Share this post

Quizás también te interese...

20 DE MARZO DE 2023

Cursos Cortos y talleres de...

Los cursos serán en mayo y en junio. Programación: Prevención de riesgos laborales...

12 DE MARZO DE 2023

II Edición «Generación...

Presentación de candidaturas del 06.02.2023 al 30.04.2023. La Fundación Princesa de...

9 DE MARZO DE 2023

Cursos gratuitos para...

Dirigidos prioritariamente a desempleados. Se ofrece cursos en dos familias...

4 DE MARZO DE 2023

Cuando hacerte daño no cura...

Jueves 23 de marzo a las 19 h en La Gota Taller organizado por el Observatorio de la...

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.