El lunes 17 de abril se celebra una nueva edición del Día Europeo de la Información Juvenil. Con él se pretende mostrar en toda Europa la existencia de los servicios de información para jóvenes.
En nuestro país, la Red española de Servicios de Información Juvenil, #redsij, formada por más de 3.000 centros de información juvenil, dependientes de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, se suma a este evento con diferentes iniciativas.
40 años de servicios de información juvenil en España.
En 1983, se celebraron las primeras Jornadas Nacionales de Información y Asesoramiento Juvenil, en la Ciudad de Murcia, desarrollándose desde entonces un sistema estatal de juventud, formado por espacios y oficinas destinadas a las personas jóvenes que cumple en la actualidad 40 años. Basándonos en el maravilloso cartel de aquellas jornadas hemos lanzado una propuesta actualizada, esperamos que os guste.
II Certamen de experiencias locales de juventud.
El objeto de la convocatoria es crear un nuevo catálogo de experiencias locales y autonómicas para conocer qué actividades, proyectos y programas de juventud pueden ser referente en el ámbito estatal e internacional. De esta forma, queremos promover también la difusión de metodologías de trabajo con personas jóvenes que posean un carácter innovador y que tengan posibilidad de ser replicadas en otros espacios territoriales. La finalidad de esta convocatoria es compartir, socializar y difundir estas experiencias locales de juventud. Para ello, el Injuve creará un segundo catálogo de experiencias que podrá consultarse en su página web y en sus redes sociales.
Día Europeo de la Información Juvenil.
El EYID 2023 destacará los medios que tiene la información juvenil para ayudar a los jóvenes en esta desafiante tarea y cómo las instancias europeas ayudan a los ciudadanos jóvenes a hacer un uso más seguro de las herramientas y los entornos en línea. La campaña también ayudará a los trabajadores de la información juvenil a ser más conscientes del tema.
La Información Juvenil abarca todos los temas de interés para la gente joven, e incluye: información, asesoramiento, apoyo, orientación, formación, actividades entre iguales, trabajo en red y derivación a servicios especializados, con el fin de implicar y empoderar a la juventud, proporcionandoles información personalizada, que les ayude a participar activamente en la vida pública y acceder a sus derechos.
Por eso, un año más, animamos a los más de 3.000 centros que forman la Red de Servicios de Información Juvenil (RedSIJ) a que informéis de todas las acciones y actividades que tengáis pensado organizar. Podéis compartir vuestras iniciativas y etiquetarnos en vuestras publicaciones en redes sociales, con los hashtags #DíaDeLaInformaciónJuvenil #RedSIJ #EYID2023
¡El futuro lo construimos entre todos y el acceso a información de calidad es el primer paso para lograrlo!

26,098 vistas de la entrada